El Senado aprobó en lo general y particular la reforma que prohíbe las terapias de reconversión sexual a nivel nacional.
De acuerdo al dictamen, se sancionará con dos a seis años de prisión a quien realice, imparta, aplique obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
Dichas sanciones aumentarán al doble cuando las conductas tipificadas se apliquen contra menores de 18 años, personas adultas mayores o con alguna discapacidad.
El dictamen también establece que los profesionales de la salud que impartan, apliquen, obliguen o financien este tipo de tratamientos serán suspendidos de su ejercicio profesional de uno a tres años.
Las bancadas del PAN y el PRI acusaron que la iniciativa que se avaló tiene ambigüedades jurídicas; sin embargo, sus llamados fueron rechazados por el grupo mayoritario de Morena y sus aliados.
Con 59 votos en favor, 2 en contra y 16 abstenciones del PAN, ya que cuestionaron que no pasó por la comisión de Salud.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, aseguró que el dictamen para prohibir las terapias de reconversión sexual cuenta con “múltiples errores de técnica jurídica”.
Citó “como por ejemplo, el párrafo que determina imponer hasta 18 años de cárcel a los padres que lleven a terapia a sus hijos menores de edad”.
Por su parte, Patricia Mercado, senadora por Movimiento Ciudadano, celebró la decisión y llamó a evitar replicar este tipo de prácticas que violentan a grupos vulnerables y los reevictimiza. “Pasaron 4 años desde la presentación de la iniciativa pero lo logramos” señaló la legisladora.
En tanto, Erandi Bermúdez del PAN, dio a conocer varias precisiones, debido a que esta prohibición de terapias de reconversión sexual podría afectar a los profesionales de la psicología y la psiquiatría que atienden a personas que por su voluntad los consultan. De esta manera, este tipo de terapias podrían ser consideradas como un delito y ser denunciadas ante la autoridad.
Las terapias de conversión son “aquellas prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos que tengan por objeto anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la expresión de identidad de género, así como la orientación sexual de las personas”.
El peso mexicano alcanzó su mejor nivel desde noviembre tras la decisión de Donald Trump de excluir a México de sus nuevas tarifas arancelarias globales.
Read more