A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos en México deberán ofrecer a sus clientes la opción de configurar el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad que busca reducir fraudes y operaciones irregulares en la banca digital.
El MTU será un límite que cada usuario podrá establecer para fijar el monto máximo que puede mover diariamente, semanalmente o mensualmente en transferencias, pagos de servicios, operaciones con tarjetas, CoDi o movimientos a cuentas nuevas.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estableció este cambio mediante la Circular Única de Bancos publicada en junio de 2024. Si el usuario no configura su propio límite antes del 30 de septiembre de 2025, el banco asignará automáticamente un tope aproximado de 12,800 pesos.
Esta medida se suma a la obligación vigente de informar al SAT sobre operaciones superiores a 15,000 pesos, aunque no implica sanciones fiscales si los movimientos coinciden con lo declarado por los contribuyentes.
El MTU funcionará como un candado adicional para proteger a los clientes de fraudes electrónicos y permitirá mayor control sobre las operaciones financieras.
#Transferencias #BancaDigital #CNBV #SAT #SeguridadFinanciera