Estados Unidos anunció la ampliación de su muro fronterizo con México en un esfuerzo por reforzar la seguridad nacional, medida que fue rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, informó que se construirán 11.26 kilómetros adicionales de barrera en Hidalgo, Texas, con un contrato de 70 millones de dólares adjudicado a Granite Construction Co. La Patrulla Fronteriza respaldó el proyecto, argumentando que ayudará a reducir cruces ilegales y el tráfico de drogas y personas.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró la postura de México contra el muro, enfatizando que la migración debe atenderse desde sus causas. “Es mejor construir puentes que muros”, declaró, subrayando la necesidad de inversión en comunidades expulsoras de población.
En lo que va del segundo mandato de Donald Trump, EE.UU. ha deportado a 24,413 personas, de las cuales 19,846 son mexicanas. Esto refleja el endurecimiento de la política migratoria estadounidense.
La expansión del muro ha sido una constante en la agenda de Trump, pero sectores en ambos países insisten en que la clave para frenar la migración no está en barreras físicas, sino en el desarrollo económico y social de las regiones de origen.
#MuroFronterizo#Migración#EEUU#México#PolíticaInternacional