El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz se perfila como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras encabezar la votación judicial celebrada este domingo, de acuerdo con el cómputo preliminar del INE.
Defensor de causas indígenas y actual coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Aguilar habría obtenido la mayoría de votos entre los candidatos propuestos para integrar el máximo tribunal del país.
Nacido en Tlaxiaco, Oaxaca, con formación en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde cursó una maestría en Derecho Constitucional, Aguilar cuenta con casi tres décadas de trayectoria en la defensa de comunidades indígenas.
Su eventual llegada a la presidencia de la Corte sería un hecho inédito desde Benito Juárez en 1857.
La postulación de Aguilar fue respaldada públicamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Queremos muchos Benitos Juárez en la Corte, queremos la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, expresó Sheinbaum.
En los resultados preliminares, Aguilar superó a otras figuras cercanas a la Cuarta Transformación, como Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes también figuran entre las candidatas con mayor respaldo.
La Presidenta destacó que la participación ciudadana en esta elección judicial duplicó la de ejercicios anteriores, al alcanzar niveles cercanos al 12 por ciento del padrón nacional, aunque en entidades como Nuevo León fue apenas del 10 por ciento, según reporte del INE.
De confirmarse los resultados, la Suprema Corte tendría una integración alineada con los postulados de la 4T, lo que marcaría un giro en la relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.