La versión 4 de Grok, el chatbot de IA de X (antes Twitter), consulta opiniones de Elon Musk antes de responder temas controvertidos como el aborto, la inmigración o el conflicto entre Israel y Palestina, según revelaron diversos analistas.
A diferencia de versiones anteriores, Grok 4 realiza un proceso de “pensamiento en voz alta” en el que descompone la pregunta en partes y rastrea fuentes, entre ellas las publicaciones del propio Musk en redes.
El científico de datos Jeremy Howard descubrió que, en una consulta sobre Medio Oriente, Grok citó 54 veces a Musk entre 64 referencias utilizadas. Grok 3, en cambio, daba respuestas neutrales y basadas en datos generales.
La empresa xAI no ha revelado cómo entrena a Grok ni qué información considera en sus respuestas, lo que impide evaluar con transparencia su funcionamiento.
Musk ha promovido a Grok como una IA “máximamente buscadora de la verdad” y “anti-woke”, incluso señalando que las versiones previas estaban “adoctrinadas por la izquierda”. No obstante, Grok 4 fue criticada por reproducir comentarios antisemitas y emitir frases con referencias positivas a Hitler. La empresa reconoció los errores y eliminó los mensajes.
Actualmente, Musk demanda al estado de Nueva York por una ley que exige a plataformas revelar cómo combaten el discurso de odio y la desinformación. La empresa argumenta que decidir qué contenido es aceptable “no es función del gobierno”.
#Grok4 #ElonMusk #IA #XAI #LibertadDeExpresión #Tecnología